VISITA A FINCA " EL PROGRESO"
PLAN DE
MANEJO DE FINCAS
Hoy hemos ido de visita a la finca de
René llamada " El Progreso", nombre muy significativo para una finca
que es modelo a seguir por muchos de sus vecinos. El trabajo, la colaboración
de toda la familia, las capacitaciones recibidas en las escuelas de campo y los
beneficios que poco a poco se han traducido en mejoras, hacen del Progreso una
semilla de esperanza entre un colectivo al que el alto precio de las semillas y
la tremenda sequía azota sin piedad. Esta visita nos sirvió para entender
mejor la pertinencia y la importancia ( personal, laboral , económica y social)
de los planes de manejo de fincas .
De cómo un
dibujo puede convertirse en un sueño cumplido...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmGsMU597tWYh0vLVap0REAZYQT5oDm5qBRVZp_lHq32e9zhHc6N8ogXIUSUiX2CvRb4e5gMQDATZeD-gKJoc3Rm81GPz3VvkPIO8rZSAJL9sE5kamWNnN6ULllS-uykGDwEYq7RXMr06G/s200/IMG_20150729_145810.jpg)
La yuca.
Visitamos los campos de yuca, los cuales nos muestra con gran alegría y un
poco de miedo de cómo aguantarán este invierno la sequía y el acuciante calor.
Este año había ampliado la superficie cultivada porque el suelo era
apto y guardó semilla del año pasado, aplicando los conocimientos adquiridos en
la escuela de campo.
Toda piedra hace pared.
Desde que hace un año ya René dibujará ese proyecto que tenía en mente ( en
el cual colaboraron todos los miembros de la familia, aportando sus anhelos y
planes) han sido muchas las mejorías que su finca ha experimentado y que nos
mostró con notable emoción:
· La temporada pasada obtuvo beneficios de la venta de limón ( unos 3500 limones que vendió a 60 lempiras el kilo) .
· De dos pollos iniciales donados por el proyecto ahora mismo tenía 40 y la raza había mejorado al mezclarse.
Trabajo
cooperativo.
Lo importante es que las decisiones se toman en conjunto.
Aún queda
camino por recorrer.
No todo son éxitos en la finca " El Progreso " pero René se
planta con optimista mirada hacia el futuro .
·
El maíz y los pipianes le habían “fracasado” por la falta de agua. Este año
le preocupaban las yucas y el dinero que haría falta para regarlas como no
arrancase de una vez a llover...
·
El gobierno local no ayuda a estas comunidades de campesinos que pasan
hambre en épocas de sequía ( este año habían comido 30 familias de 200) ..
Lo que más nos impresionó, además de la emoción con la
que nos contó todo, fue que a pesar de las adversidades la ilusión de toda la
familia en cumplir su sueño es admirable...
Publicado por María y Paula
Gracias mozas por compartir con nos! ;)
ResponderEliminarGracias mozas por compartir con nos! ;)
ResponderEliminar