1- Sálvese quien pueda
2- Manejá como si los otros autos te fuesen a chocar.
3- Si vienen rebasando ocupando tu vía tenés que hacerte a un lado porque para qué, olvidate.
4- Donde caben dos caben tres (o cuatro).
5- Si ves una rastra mejor quitate.
6- Aquí rebasás en curva y no pasa nada.
7- ¿Ves esos buses? Se paran en cualquier lado.
8- Si hallás un espacio te metés.
9- Acá no hay señales, algunas pero casi no.
10- ¿En este cruce quien tiene prioridad? El más grande.
11- ¿Ves lo que te digo? Mirá, este se paró ahí de forma ilegal, se pone a revisar el teléfono y la cola atrás.
12- Y otra cosa son los agujeros, tenés que conocer donde están
Cris, la expatriada saliente, aporta la nota positiva:
- Aquí es difícil causar un accidente, tienen buenos reflejos.
Cara de susto de Raquel después de las lecciones para manejar en Honduras
Xenial!! Transferencia de coñecemento
ResponderEliminarHabería que facer un documento para que este coñecemento quede disponible en aberto, hahaha. Moi bó!
ResponderEliminarCando leves un tempo, convalídanche o carné de conducir para todo o globo xD
ResponderEliminar(como moito unhas nocións extras para climatoloxía extrema e listo)
Este es un protocolo de gran valor estratégico, sí señor! Clave para los traspasos entre expatriados, va a la wiki pero ya!
ResponderEliminarAprender a manejar en Honduras es un poco tedioso porque el tránsito de carros es exagerado, siempre encontrarás problemas en la pista y deberías lidiar con ellos, por otro lado tómalo como una fuente
ResponderEliminarde orientación para cuando vayas a las grandes ciudades.