Los asistentes fueron:
Los conocimientos adquiridos en SIG en las capacitaciones de Febrero así como que durante estos meses tanto en la Alcaldía como en Save The Children han estado utilizado la aplicación gvSIG Fonsagua fase I han facilitado el desarrollo de la capacitación.
- Creación de alternativas.
- Planteamiento de alternativa, es decir, saber si es viable o no.
- Sistemas de gravedad: cálculo de la tubería de conducción y del depósito de distribución.
- Sistemas por bombeo: cálculo de la tubería de captación, línea de bombeo, bomba, depósito de bombeo y depósito de distribución.
- Cálculo de la red de distribución de agua.- Exportación de datos para la generación del presupuesto.- Cálculo del presupuesto.
- Inclusión del presupuesto de abastecimiento, saneamiento y tarifa en la base de datos de la aplicación.
- Generación del informe de alternativas.
Al final de la capacitación se realizó una evaluación de la misma así como un examen de adquisición de conocimientos.
De la evaluación destacar la buena valoración de la capacitación. Por otro lado, la nota media del examen fue de un 7,8.
Durante estos días también hubo intensos debates sobre: la privatización del agua; la política descentralizadora de la gestión del agua que algunas municipalidades tienen hacia la gestión comunitaria; el concepto de público igual o no a servicio gratuito; la mala imagen que el SANAA tiene; temas legales de contratación de personal (el fontanero)… Cada debate podría ser un post, por lo que en las próximas semanas intentaré subir algún vídeo y entrar más en detalle en alguno de los temas tratados,…
Como anécdota señalar (y aunque no venga mucho a cuento) que el primer día de las capacitaciones fue mi cumpleaños, y para celebrarlo compramos una tarta para tomar al final del día.
Por último destacar que el ambiente generado a lo largo de ambas capacitaciones fue magnífico y personalmente para mí fue un auténtico placer tener la oportunidad de impartirlas,y de aprender mucho de esta experiencia.
3 comentarios:
Enhorabuena a todos!!!!
Qué guays!!! Me gustó particularmente (aparte del tema más "técnico") que hubiera espacios para el debate de temas de derecho al agua y privatización.
Da gusto leer tus resumenes Carmen. Enhorabuena!
Publicar un comentario