Allí comenzaron a llegar todos los invitados, procedentes de diferentes asociaciones que se interesaron en el proyecto, así como vecinos, posibles beneficiarios y participantes.
El acto siguió con unas palabras de Ramón, expatriado de Amigos De la Tierra.
Luego, después de un pequeño refigerio, comenzaron las presentaciones del proyecto "Reducción de vulnerabilidad alimentaria y uso racional de los recursos naturales en la micro cuenca del rio Laure, Honduras".
Con esquemas, información e infografías muy apropiadas para la explicación.
Los documentos despertaron el interés de todos los asistentes, quienes prestaron gran atención.
Y participaron abiertamente con aportaciones y preguntas, generando un debate fluido y muy enriquecedor.
Además fué el primer día de trabajo de José Ely Gutiérrez, que es el ingeniero agrónomo contratado por el proyecto.
2 comentarios:
Ese discurso!!!!
Buen trabajo muchachos para nuestra querida zona sur es de mucho impacto lo que están haciendo.
Publicar un comentario