Las impartía Mary, trabajadora social del hospital de Choluteca, contratada por la Alcaldía de Marcovia.
El miércoles por la mañana fue el turno de los cipotes (=niños) de 4º, 5º y 6º grado.
Por la tarde, asistieron los jóvenes. El jueves las mujeres y el viernes, hombres y mujeres juntos.
Las jornadas fueron muy distendidas, debido a que desde el primer momento, la facilitadora conectó con los asistentes, un poco tímidos al principio. Se hicieron varias dinámicas, juegos y se repartieron unos trifolios:
Aquí una muestra de lo que se trató respecto a la autoestima: "La autoestima es valorarte tal y como eres. Estimarse es amarse, respetarse... Se va construyendo desde que naces. A veces dañamos la autoestima de los demás con nuestras palabras, apodos, comparaciones... Cada persona es única, diferente y hay que reconocer en los demás las cosas positivas ya que todos tenemos cosas positivas y otras menos desarrolladas."
El día de hombres y mujeres se enfocó el tema hacia la comunidad y las necesidades que esta tiene del trabajo conjunto de mujeres y hombres. Se aprovechó para animar a formarse en fontanería para el proyecto de agua. Luego se platicó sobre los dichos y leyendas populares sexistas.
Al final de las capacitaciones se entregaba la comida y el fresco a los asistentes.
Como anécdota, decir que jugamos mucho con los niños y niñas de la escuela, a los que les hacía mucha gracia ver a gente tan blanquita.
También aprovechamos para ver el pozo y la línea eléctrica a la que se conectará la bomba y que la Alcaldía acercó hasta esta comunidad tan alejada y sin suministro eléctrico. Así no hay que instalar una bomba diesel.
2 comentarios:
genial el cartel de creencias y dichos populares (a veces "popular" no es sinónimo de "bueno")
o do anuncio de PEPSI...jejejeje
Publicar un comentario