Hoy hemos sido invitadas a la firma de la carta de entendimiento entre la Escuela
de Agronomía Luis Landa (EDALL) y la Red de Productores y Productoras de
Nacaome y San Lorenzo, enmarcado dentro del proyecto
"Fortalecimiento de la Organización, Alianzas y la producción agropecuaria
de grupos campesinos para mejorar la Seguridad Alimentaria Y Nutricional (SAN)
en los municipios de Nacaome y San Lorenzo" de la UE con CODDEFFAGOLF e
ISF.

Como parte de la mesa de invitados se encontraban Modesto Ochoa
(presidente de CDFG), Reulo Berrios (Director de EDALL), Miguel Cortés
como representante de los productores, y yo misma (ellos se reían diciendo que
me pillaron "a quemarropa”, yo lo llamo "a traición” J) como representante de
Ingeniería Sin Fronteras Galicia.


De este modo, según nos contaba Reulo, el director, desean
por un lado conectar a los jóvenes estudiantes de agronomía con la
REALIDAD. Nos comentaba que se habían
centrado durante años en capacitar a estos jóvenes mediante prácticas en
grandes empresas… y que era hora ya de regresar al origen: al propio campo. De
los campesinos podrán aprender de la experiencia, aprovechar sus vivencias y
problemas en el campo para la escuela, y a su vez, poner en sus manos sus
conocimientos técnicos adquiridos en la misma. Se trata de UNIFICAR ESFUERZOS,
de vincular capacitación con entorno real, conocimientos con experiencia,
juventud con campo, campesinos con formación.
Y todo con un único objetivo común que es beneficiar a las
comunidades rurales, mejorar la vida de un sector que aun siendo parte
mayoritaria en esta zona del país, se ha dejado durante un largo tiempo
relegado al olvido.
Publicado por María y Paula
2 comentarios:
Que proxecto tan chulo! encántame a volta á orixe
Bonita forma de enterarse de bonitas actividades! Gracias! ;)
Publicar un comentario